La desarrollista que comanda Jaime Garbarsky avanzará fuerte en el plano internacional, aunque no descuida Argentina con su producto emblema: Natania. La inversión prevista para este año alcanza los US$ 59 millones.
“El 2024 en Argentina, seguramente sea un año muy desafiante para los mercados en general y el sector desarrollista no creemos que sea la excepción. El contexto nos va a obligar a ser más creativos y resolutivos que nunca para poder seguir trabajando como lo venimos haciendo, creciendo año a año en inversiones y en entregas”.
La frase pertenece a Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa y deja traslucir la fuerte expansión que va a encarar la empresa tanto en el plano local como en el internacional, el más novedoso es el desembarco en Estados Unidos (específicamente en Palm Bay, Florida), donde analiza asociarse a socios locales para ejecutar desarrollos multifamiliares. La iniciativa sería similar a la que desarrollaron en Paraguay, donde se asoció a INMO Desarrollos, la compañía de Giovanni Masulli y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez (invertirán US$ 110 millones hasta 2027).
¿Qué se viene para Ecipsa? Desarrollos de Natania en varias provincias del país, la primera entrega de MilAires en CABA y la consolidación de la presencia internacional de la firma fundada por Jaime Garbarsky. La inversión estimada para 2024 alcanza los US$ 59 millones. El detalle de los proyectos:
-“El 7 de febrero hicimos en Mendoza nuestra primera entrega del año de un megaproyecto en Godoy Cruz, Natania 61, donde entregamos la última etapa de un emprendimiento de más de 400 unidades entre departamentos, locales comerciales y cocheras y seguiremos realizando entregas en Córdoba, Mendoza, Salta, Neuquén y CABA en los próximos 9 meses”, sostiene Fuks.
-“En CABA tendremos el hito de la primera entrega de MilAires. En poco más de dos años vendimos más del 70% de este emprendimiento que cuenta con 870 unidades, con una revalorización del 83%. En el segundo semestre entregaremos el primer edificio del proyecto, que tiene 220 unidades”.
-“En los primeros 10 meses de 2024 totalizaremos 600 entregas de Natania y MilAires, incrementando un 36% las entregas en relación al 2023 que en sí mismo había sido un excelente año en esta materia. Además, vamos a invertir US$ 59 millones de dólares en obras y terrenos entre Argentina, Paraguay y Panamá”.
-“En relación a la internacionalización de la empresa, además de Natania Paraguay, el proyecto en Panamá, Ecipsa Israel y los acuerdos de exclusividad de Crystal Lagoons firmados para Israel y el estado de San Pablo, Brasil, también pusimos un pie en los Estados Unidos”.
“En Palm Bay, Florida, adquirimos tierra en la que estamos proyectando desarrollos multifamiliares con potencial para más de 350 departamentos. Actualmente está bajo estudio, pero seguramente como realizamos en cada una de las plazas, avancemos de la mano de socios locales”.
Fuente: Punto a Punto
23 diciembre, 2024 ECIPSA
Con la presencia de los nuevos propietarios, Grupo ECIPSA entregó las llaves Natania 72. Con una inversión de más de $13.700 millones, el edificio ubicado en pleno centro neuquino sobre Carlos H. Rodríguez 565, se suma a los otros tres[…]
19 diciembre, 2024 ECIPSA
Grupo ECIPSA se asoció con Lionstone y Prozynergies para codesarrollar Vértice, un nuevo proyecto residencial en Riverside sobre la vera del Miami River. Vértice se presenta como un proyecto multifamily en una zona considerada como el nuevo distrito para el[…]
19 diciembre, 2024 ECIPSA
Desde su llegada al país de la mano sus socios locales de INMO Desarrollos, Grupo ECIPSA ha dado claras muestras de su compromiso con el desarrollo urbano y social a través de su sistema de acceso a la vivienda para[…]