“Comprar es buen negocio”: la ciudad argentina que vive un boom inmobiliario impensado



Con Grupo ECIPSA entre las opciones, Mendoza suma proyectos de lujo, distritos, barrios e iniciativas para primera vivienda, radiografía de un mercado ultra dinámico que promete seguir creciendo.

Si en algo no hay disensos en la Argentina, ese algo son las bellezas naturales con que cuenta el país. Mendoza es una de las provincias más bellas y si bien no es esta la razón que explica el buen momento inmobiliario que vive, sí lo contextualiza. Así, con el marco de la soberbia cordillera de Los Andes, sus valles y sus ríos, surgen numerosos proyectos de todo tipo en sintonía con este entorno.

Grupo Ecipsa entregó el último febrero su Natania 61, proyecto de tres torres y más de 400 unidades que significó una inversión más de $19.600 millones. De acuerdo con Walter Fuks, CEO de la empresa, “Mendoza es una de nuestras plazas más competitivas del país y con un potencial comprador con buen poder adquisitivo”.

Justamente, consultado en relación a la provincia, ahonda: “Es una plaza muy extensa geográficamente, dividida en zonas con marcadas particularidades”, describe Fuks. “Allí los clientes buscan invertir en su zona de afluencia por cercanía y conocimiento, por lo que ofrecemos una variedad de productos de distintas tipologías que se adaptan a cada uno de estos entornos, desde centros urbanos hasta grandes extensiones de tierra a las afueras de la ciudad”, continúa.

La empresa, revela Fuks, ha presentado productos puntuales para la provincia. “En Mendoza hemos lanzado dúplex, casas en microbarrios con entornos exclusivos y proyectamos un emprendimiento con street mall para los vecinos en Carrodilla, el primero de estas dimensiones para la marca Natania”.

¿Tiene la economía provincial injerencia en el desarrollo del negocio? “El mercado se encuentra expectante y está a la vista que la incertidumbre impacta en todos los niveles de inversión”, responde Fuks. “En nuestro caso, creemos que los clientes ven que su ahorro para acceder a su primera vivienda o bien para asegurar una pequeña inversión, sigue revalorizándose”, agrega.

Lee la nota completa aquí.

Fuente: La Nación


Compartir en:

Novedades

Grupo ECIPSA llega a Orlando, su nuevo destino para desarrollar proyectos paradisíacos con Crystal Lagoons

14 febrero, 2025 ECIPSA

A pocos meses de haber lanzado Vértice su segundo proyecto en Florida, Grupo ECIPSA anunció la firma de un nuevo Master Agreement con Crystal Lagoons para llevar la tecnología de lagunas sustentables a Orlando. La firma de este acuerdo de[…]

Novedades

Grupo ECIPSA realizó una colocación pública en UVAs equivalente a 30 millones de dólares

14 febrero, 2025 ECIPSA

Grupo ECIPSA obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Valores para la oferta pública del Fideicomiso Financiero Privado MilAires. Los títulos (VRD) se listaron en Bolsas y Mercados Argentinos SA (BYMA) y en el Mercado Electrónico Abierto SA (MAE)[…]

Novedades

Grupo ECIPSA entregó su tercer edificio en Neuquén y anuncia inversiones por más de USD126.5 millones para sus proyectos locales e internacionales

23 diciembre, 2024 ECIPSA

Con la presencia de los nuevos propietarios, Grupo ECIPSA entregó las llaves Natania 72. Con una inversión de más de $13.700 millones, el edificio ubicado en pleno centro neuquino sobre Carlos H. Rodríguez 565, se suma a los otros tres[…]