Con foco en el wellness y el teletrabajo. Cómo son los amenities para la vida pospandemia



La nueva normalidad instaló distintas costumbres y formas de habitar que ya se trasladan a varios proyectos residenciales que buscan resolver la vida familiar, laboral y social.

Burbujas de teletrabajo, pistas de running a pasos del ascensor, estaciones de ecobici eléctricas para uso de los propietarios, sector especial con lockers para la recepción y almacenamiento de paquetes y fresh delivery room con cámaras frigoríficas para guardar las compras del supermercado. Esos son solo algunos de los amenities pospandemia de muchos de los edificios que ahora se levantan en distintos barrios de la ciudad. Sin dudas, la nueva normalidad instaló otras costumbres y formas de habitar y esos cambios ya se trasladan a varios proyectos residenciales de Buenos Aires.

MilAires es un complejo de baja altura en el barrio de Villa Devoto que se está construyendo bajo el concepto de oasis urbano. Pero más allá de las zonas verdes y espacios comunes como piletas y parrilleros (también los hay en cada departamento), el proyecto original de la desarrolladora Ecipsa sufrió modificaciones a partir de la pandemia. “El Covid redefinió varias cosas en términos de concepto. Podría decirse que obligó a una redefinición para hacer la vida urbana más fácil”, dice Juan Pablo Maglier, de Ecipsa, quien destaca que la idea del emprendimiento es brindar soluciones para la vida laboral, familiar y social.

Oasis urbano – MilAires

Surgidos en los 90, los amenities volvieron a demostrar que tienen alto impacto en la decisión de compra. “El concepto no cayó en desuso; al contrario, la nueva normalidad demostró que son muy importantes siempre y cuando estén bien focalizados. El desafío es responder rápidamente a los cambios sociales y la optimización de los costos para que no impacten en las expensas. Es decir, que no sean una carga económica. La idea es que el concepto de full amenities signifique también que sea algo full accesible”, sostiene Maglier.

Te invitamos a conocer más sobre MilAires en el siguiente video:

Claro que, a pesar de la innovación, los amenities tradicionales siguen siendo los más valorados. De hecho, una encuesta realizada por Mudafy destaca que la pileta, el SUM y la parrilla componen el podio de los que no pueden faltar. Porque lo clásico nunca pasa de moda. Y los desarrolladores lo saben.

 

Fuente: La Nación

https://www.lanacion.com.ar/sabado/con-foco-en-el-wellness-y-el-teletrabajo-como-son-los-amenities-para-la-vida-pospandemia-nid29012022/


Compartir en:

Novedades

Grupo ECIPSA inauguró MilAires abriendo una nueva era residencial en CABA

15 abril, 2025 ECIPSA

Grupo ECIPSA realizó el corte de cintas inaugural de “Aires de Lapacho”, la primera herradura de MilAires, un proyecto que nació con el propósito de acercar una propuesta residencial única para la clase media de CABA, con amenities y servicios[…]

Novedades

Grupo ECIPSA e ISRAELCANADA invierten USD16 millones en tierras en Israel para desarrollar el primer proyecto residencial con Crystal Lagoons del país

10 marzo, 2025 ECIPSA

En esta localidad ubicada a 40km de Tel Aviv, llevarán adelante un proceso de rezonificación para desarrollar su primer proyecto residencial en conjunto. Esta adquisición no sólo refleja la confianza en el potencial de crecimiento de la región, sino que[…]

Novedades

Grupo ECIPSA llega a Orlando, su nuevo destino para desarrollar proyectos paradisíacos con Crystal Lagoons

14 febrero, 2025 ECIPSA

A pocos meses de haber lanzado Vértice su segundo proyecto en Florida, Grupo ECIPSA anunció la firma de un nuevo Master Agreement con Crystal Lagoons para llevar la tecnología de lagunas sustentables a Orlando. La firma de este acuerdo de[…]